Nora, 1959 es una adaptación de Casa de Muñecas de Henrik Ibsen a la España de los años 50. Es una producción de LaZonaKubik en colaboración con el Centro Dramático Nacional.
Conjuntamente con vestuario e iluminación trabajamos en la evocación del imaginario del pintor Edward Hopper para crear un ambiente universal. De ahí nacen varias ideas como el gran luminoso de ON AIR que cierra el espacio y que nos lleva a las marquesinas de los teatros americanos de los años 50, y nos permite convertir el salón de la casa en un plató de radio cuando la versión del texto lo pide.
El estilo de tipografía transforma ciertas letras en ventanas, elemento muy importante en la obra ya que la protagonista es una mujer ventanera de postguerra.